Ángulo central es el formado por dos radios de una circunferencia. En una circunferencia los ángulos centrales tienen una medida proporcional a sus arcos y la razón de proporcionalidad es el radio.

Observemos que a ángulos centrales iguales corresponden cuerdas iguales. Y a mayor arco corresponde mayor cuerda, siempre que esta no exceda de una semicircunferencia.

Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and activated. (click here to install Java now)

Ángulo inscrito en una circunferencia

Llamaremos ángulo inscrito en una circunferencia a aquel que tiene su vértice sobre la circunferencia y sus lados son rectas secantes..

Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and activated. (click here to install Java now)


El ángulo BAC, inscrito en la circunferencia, mide la mitad del arco que abarca

Vamos a demostrarlo en tres fases:

  • Dibuja una circunferencia y un ángulo inscrito en ella, de tal forma que uno de sus lados sea un diámetro. Prueba que el ángulo mide la mitad del arco que abarca. Demostración
  • Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and activated. (click here to install Java now)
  • Dibuja una circunferencia y un ángulo inscrito en ella, de tal forma que el centro este entre sus lados. Demostración
  • Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and activated. (click here to install Java now)
  • El centro esta fuera del ángulo. Demostración Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and activated. (click here to install Java now)

Ejercicio 2.- Dada una circunferencia O de radio R, se trazan dos cuerdas paralelas, cada una a distinto lado del centro, tales que una de ellas es el lado del triángulo equilátero inscrito y la otra el lado del cuadrado inscrito. Calcular el valor de estas cuerdas y la medida de los cuatro arcos que determinan.

Ejercicio 3.- ¿Cuánto mide el ángulo BAC si BC es un diámetro y A esta sobre la circunferencia?

Ejercicio 4.- Dos triángulos rectángulos tienen la misma hipotenusa y la misma circunferencia circunscrita. Probar que el centro de esta circunferencia es el punto medio de la hipotenusa compartida.


El lugar geométrico de los puntos P bajo los que se ve el segmento AB, según un ángulo APB dado, se llama arco capaz y está formado por dos arcos de circunferencia simétricos respecto del segmento AB.

Es el lugar geométrico de los puntos P bajo los que se ve el segmento AB, según un ángulo APB dado y está formado por dos arcos de circunferencia simétricos respecto del segmento AB.

Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and activated. (click here to install Java now)

Creado con GeoGebra

En cada semiplano limitado por la recta AB, existe un arco capaz, los ángulos de uno son inversamente iguales a los del otro arco.

Para obtener el arco capaz de un ángulo a sobre un segmento AB, sólo necesitamos obtener el centro O (O') del arco, este estará en la mediatriz del segmento AB y por otra parte el ángulo de vértice O y lados la mediatriz y el segmento OA será el ángulo complementario de a.
Repitiendo la construcción al otro lado del segmento AB obtenemos el otro arco.


Ángulo semiinscrito
Es aquel ángulo que tiene su vértice sobre la circunferencia, un lado tangente y el otro secante.
Su medida es la mitad del arco que abarca.

Se puede considerar un caso límite del ángulo inscrito cuando uno de los lados tiene los puntos de corte coincidentes con el vértice. También lo podemos demostrar directamente:

Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and activated. (click here to install Java now)

Ángulo exinscrito
Se le llama así al ángulo que tiene su vértice sobre la circunferencia, un lado es secante y el otro exterior a la circunferencia.
Su medida es la semisuma de los arcos comprendidos entre los lados del ángulo y entre los lados del opuesto por el vértice.

 

Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and activated. (click here to install Java now)

Ángulo interior
Es aquel que tiene el vértice en el interior de la circunferencia.
Su medida es igual a la semisuma de los arcos interceptados por él por su opuesto por el vértice.

 

Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and activated. (click here to install Java now)

El ángulo BAC es exterior al triángulo EAB, y por tanto mide igual que BEA+ABE y BEA es un ángulo inscrito al igual que ABE.

Ángulo exterior
Su vértice esta fuera de la circunferencia y sus lados son secantes. Su medida es la semidiferencia entre las amplitudes de los arcos que abarca.

Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and activated. (click here to install Java now)

 

El ángulo beta = EBF es exterior al triángulo ABF y EBF = BAF + AFB, de donde, BAF = EBF - AFB, ambos ángulos inscritos.

Ángulos. Medida de ángulo.Teorema de Thales. Homotecia y semejanza. Trigonometría. Razones trigonométricas de un ángulo agudo. Razones trigonométricas de ángulos cualesquiera. Relación fundamental. Secante, cosecante y cotangente. Reducción al primer cuadrante. Razones trigonométricas de ángulos complementarios. Razones trigonométricas de la suma o diferencia de dos dados. Razones del ángulo doble y mitad. Funciones circulares. Ecuaciones trigonométricas. Resolución de triángulos. Teorema de Pitágoras. Teorema de altura. Teorema del seno. Teorema del coseno. Coordenadas. Vectores. Recta en el plano: generalidades. Ecuaciones de la recta. Incidencia y paralelismo. Distancia punto recta.. Funciones:geenralidades. Dominio. Simetría y periodidcidad. Crecimiento. Operaciones con funciones. Función polinómica. Funciones a trozos. Funciones trascendentes.