El área del cuadrado construido sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos.

Veamos la demostración de Euclides (325 a. C. - 265 a. C.)

Sorry, the GeoGebra Applet could not be started. Please make sure that Java 1.4.2 (or later) is installed and activated. (click here to install Java now)

 

El área del cuadrado ABFE es el doble del área del triángulo FCB, ya que tienen la misma base y están situados entre paralelas

Los triángulos FCB y ABI son iguales:

Dos lados iguales AB = BF y BI = BC y un ángulo igual FBC= ABI.

El área del rectángulo BIKN es doble del área del triángulo ABI pues tienen la misma base y están situados entre paralelas.

De donde tenemos:

[BIKN]= 2 [ABI] = 2 [FBC] = [ABFE]

[CJKN] = 2 [AJC] = 2 [BCH] = [ACHG]

y por tanto:

[ABFE] + [ACHG] = [BIKN]+[CJKN] = =[BIJC]

 

Recíprocamente. Si en un triángulo el cuadrado construido sobre uno de los lados es igual a la suma de los cuadrados construidos sobre los restantes lados del triángulo, el ángulo comprendido por estos dos lados es recto.

Demostración.- Tomamos un segmento AD = AB y perpendicular a AC, como AB2+AC2 = BC2 y por ser rectángulo el triángulo ADC, se tiene

AD2 + AC2 = DC2

pero AD = AB

BC2 = AB2 + AC2 = AD2 +AC2 = DC2

y BC = DC y los triángulos DAC y CAB son congruentes, por tener los tres lados iguales.

Problema .- Un junco enraizado en el fondo de un estanque se encuentra a 90 cm. de la orilla, y su cabeza se eleva 30 cm. sobre el agua. Por la fuerza del viento se ha inclinado (sin doblarse) de modo que su cabeza toca la orilla a ras de agua. ¿Cuál es la profundidad del estanque y la altura del junco? Solución

Ángulos. Medida de ángulos.Arcos y cuerdas. Ángulos en la circunferencia.Teorema de Thales. Homotecia y semejanza. Trigonometría. Razones trigonométricas de un ángulo agudo. Razones trigonométricas de ángulos cualesquiera. Relación fundamental. Secante, cosecante y cotangente. Reducción al primer cuadrante. Razones trigonométricas de ángulos complementarios. Razones trigonométricas de la suma o diferencia de dos dados. Razones del ángulo doble y mitad. Funciones circulares. Ecuaciones trigonométricas. Resolución de ecuaciones trigonométricas. Resolución de triángulos rectángulos.. Teorema de altura. Teorema del seno. Teorema del coseno. Coordenadas. Vectores. Recta en el plano: generalidades. Ecuaciones de la recta. Incidencia y paralelismo. Distancia punto recta. Funciones: generalidades. Dominio. Simetría y periodidcidad. Crecimiento. Extremos relativos. Operaciones con funciones. Función polinómica. Funciones a trozos. Funciones trascendentes.