No existe regla general para calcular el dominio de una función, pero podemos hacer las siguientes consideraciones:

  • Función polinómica.- El dominio de cualquier función polinómica son todos los números reales.
  • Funciones racionales.- Una función racional es un cociente de polinomios f(x)=(P(x))/(Q(x)) el dominio es el conjunto de números reales que no anulan el denominador D={x Î R/ Q(x) ¹ 0 }.
  • Funciones irracionales.- Una función irracional son las de la forma f(x)= distinguimos dos casos
    • n es impar el dominio de f coincide con el dominio de g(x).
    • n es par, entonces el dominio de f es D={x Î R/ g(x) ³ 0}
  • Función exponencial.- Dada f(x)=ag(x) con a > 0 el dominio de f coincide con el dominio de g
  • Función logarítmica.- El dominio de la función f(x)=log(g(x)) es D={x Î R/ g(x) > 0}
Ejemplo 1 Halla el dominio de la función f(x)=x2+3x-1
La función es polinómica y su dominio es R
Ejemplo 2 Halla el dominio de la función f(x)=1/(x-1). Solución.
Ejemplo 3 Halla el dominio de la función f(x)=(x)/(x2-4). Solución.
Ejemplo 4 Halla el dominio de la función h(x)=Ö{x2-1}. Solución.
Ejemplo 5 Halla el dominio de la función f(x)=(x-1)/(Ö{4-x2}). Solución.

Ángulos. Medida de ángulos.Arcos y cuerdas. Ángulos en la circunferencia.Teorema de Thales. Homotecia y semejanza. Trigonometría. Razones trigonométricas de un ángulo agudo. Razones trigonométricas de ángulos cualesquiera. Relación fundamental. Secante, cosecante y cotangente. Reducción al primer cuadrante. Razones trigonométricas de ángulos complementarios. Razones trigonométricas de la suma o diferencia de dos dados. Razones del ángulo doble y mitad. Funciones circulares. Ecuaciones trigonométricas. Resolución de triángulos. Teorema de Pitágoras. Teorema de altura. Teorema del seno. Teorema del coseno. Coordenadas. Vectores. Recta en el plano: generalidades. Ecuaciones de la recta. Incidencia y paralelismo. Distancia punto recta.. Funciones:generalidades. Simetría y periodidcidad. Crecimiento. Extremos relativos. Operaciones con funciones. Función polinómica. Funciones a trozos. Funciones trascendentes.